El sistema encocannabinoide

El sistema endocannabinoide

El sistema endocannabinoide es un complejo sistema de comunicación celular que se encuentra presente en el cuerpo humano y en otros mamíferos. Está compuesto por una red de receptores, endocannabinoides y enzimas, y juega un papel fundamental en la regulación de diversas funciones fisiológicas y procesos biológicos en el organismo.

¿Que es el sistema endocannabinoide?

El nombre «endocannabinoide» proviene de la planta Cannabis, de donde se obtuvieron los primeros cannabinoides estudiados, pero es importante destacar que el sistema endocannabinoide no se limita a la interacción con cannabinoides externos, sino que es un sistema endógeno que produce sus propios cannabinoides llamados «endocannabinoides».

El sistema endocannabinoide se descubrió en la década de 1990 cuando los científicos estaban investigando los efectos del cannabis en el cuerpo humano. Se observó que el cannabis y sus componentes activos, como el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD), afectan al organismo al interactuar con receptores específicos. Estos receptores fueron nombrados CB1 y CB2.

Los receptores cannabinoides CB1 se encuentran principalmente en el sistema nervioso central, como el cerebro y la médula espinal, y también están presentes en algunos tejidos periféricos. Por otro lado, los receptores cannabinoides CB2 se encuentran principalmente en células del sistema inmunitario y en tejidos periféricos, como el bazo y las amígdalas.

Los endocannabinoides son compuestos químicos que nuestro propio cuerpo produce de manera natural. Los dos endocannabinoides más conocidos son la anandamida y el 2-araquidonilglicerol (2-AG). Estos endocannabinoides se producen y liberan en el organismo cuando es necesario para mantener el equilibrio interno y la homeostasis.

Funciones del sistema endocannabinoide.

El sistema endocannabinoide desempeña un papel clave en la regulación de diversas funciones fisiológicas y procesos biológicos en el cuerpo humano. Algunas de las principales funciones reguladas por este sistema incluyen:

  1. Control del dolor: Ayuda a modular la percepción del dolor y la respuesta a estímulos dolorosos. Los endocannabinoides actúan como analgésicos naturales que pueden reducir la sensación de dolor en situaciones de malestar.
  2. Regulación del apetito y el metabolismo: El sistema endocannabinoide participa en la regulación del hambre y la saciedad, así como en el almacenamiento de energía y el metabolismo de grasas y carbohidratos.
  3. Funciones inmunológicas: Interviene en la regulación de la respuesta inmunitaria y la inflamación. Los endocannabinoides pueden influir en la respuesta inmune del cuerpo en situaciones de enfermedad o lesiones.
  4. Sistema nervioso central: El sistema endocannabinoide tiene un papel importante en la modulación de la neurotransmisión y puede afectar la memoria, el aprendizaje, el estado de ánimo y el sueño.
  5. Sistema gastrointestinal: Afecta la actividad intestinal y el equilibrio de las funciones digestivas. También se ha descubierto que el sistema endocannabinoide está involucrado en la protección de la mucosa gastrointestinal y puede desempeñar un papel en las enfermedades inflamatorias intestinales.

El sistema endocannabinoide es un sistema de retroalimentación y autorregulación, lo que significa que su función es mantener el equilibrio interno del organismo, conocido como homeostasis. Cuando el cuerpo se encuentra en un estado de desequilibrio debido a factores como el estrés, la enfermedad o lesiones, los endocannabinoides se producen y liberan promover la salud y el bienestar.

endocannabinoid system

Como el CBD regula el sistema endocannabinoide.

El CBD interactúa de manera única con el sistema endocannabinoide, aunque no se une directamente a los receptores cannabinoides CB1 y CB2 como lo hacen otros cannabinoides, como el THC (tetrahidrocannabinol). En cambio, parece influir indirectamente en estos receptores y en otras vías relacionadas con el sistema endocannabinoide.

El aceite de CBD actúa inhibiendo la enzima FAAH (amida hidrolasa de ácido graso), responsable de descomponer el endocannabinoide anandamida. Al bloquear esta enzima, el CBD aumenta los niveles de anandamida en el cuerpo, lo que puede resultar en diversos efectos beneficiosos, como reducción del dolor, mejora del estado de ánimo y disminución de la inflamación.

Además, se ha demostrado que el CBD modula la actividad de otros receptores y canales iónicos en el cuerpo, lo que puede explicar algunos de sus efectos terapéuticos. También se ha sugerido que el CBD puede influir en la liberación de neurotransmisores en el sistema nervioso central, lo que podría explicar sus propiedades ansiolíticas y antiepilépticas.

Beneficios del CBD en la regulación del sistema endocannabinoide.

El CBD ha despertado un gran interés en la comunidad científica debido a sus posibles beneficios para la salud y su interacción única con el sistema endocannabinoide. Algunos de los beneficios potenciales del CBD en la regulación del sistema endocannabinoide incluyen:

  • Alivio del dolor: El CBD puede actuar como analgésico al afectar las vías del dolor en el sistema nervioso central y periférico, reduciendo así la percepción del dolor y la inflamación.
  • Propiedades antiinflamatorias: Al aumentar los niveles de anandamida y afectar la actividad de ciertos receptores, el CBD puede ayudar a reducir la inflamación en diversas condiciones, como la artritis reumatoide.
  • Efectos sobre el estado de ánimo y la ansiedad: Se ha observado que el CBD tiene propiedades ansiolíticas y antidepresivas, lo que podría estar relacionado con su capacidad para afectar los niveles de neurotransmisores en el cerebro y el sistema endocannabinoide.
  • Potencial neuroprotector: Estudios preclínicos sugieren que el CBD puede tener propiedades neuroprotectoras, lo que significa que podría ayudar a proteger las células nerviosas y reducir el daño cerebral en diversas condiciones neurodegenerativas.
  • Apoyo al sistema inmunológico: Al influir en la respuesta inmunitaria a través del sistema endocannabinoide, el CBD podría tener un papel en el equilibrio del sistema inmunológico y la reducción de la inflamación relacionada con enfermedades autoinmunes.

El CBD presenta un potencial fascinante como regulador del sistema endocannabinoide en el cuerpo humano. Su capacidad para influir en la comunicación celular y sus efectos beneficiosos han generado un creciente interés en la comunidad científica y médica para explorar su uso terapéutico en diversas condiciones de salud. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los mecanismos y beneficios específicos del CBD en la regulación del sistema endocannabinoide.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

Últimas noticias

Osasun CBD Galdakano
CBD en Galdakano

Comprar aceites y otros productos de CBD en Galdakano. Osasun es una tienda donde puedes comprar diferentes productos de CBD en Galdakano, Renteria, Bilbao, Algorta, Barakaldo y

Leer más »

Formulario de alta en Newsletter

Responsable del tratamiento

Asier Artuñedo Camino

Finalidad

Suscribirte a nuestro boletín de noticias.

Legitimación

Consentimiento

Cesiones de datos y transferencias

No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE.

Derechos

Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@osasunesbienestar.com

Más información

Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.

FORMULARIO DE CONTACTO

Responsable del tratamientoAsier Artuñedo Camino
FinalidadEnviarte información relacionada con tu solicitud de información.
LegitimaciónConsentimiento
Cesiones de datos y transferenciasNo se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE.
DerechosPodrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@osasunesbienestar.com
Más informaciónConsulta nuestra Política de Privacidad para más información.