El proceso de hacerse un tatuaje puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ir acompañado de dolor. Aquí es donde el CBD (cannabidiol) puede desempeñar un papel importante. El CBD ha ganado popularidad por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, te explicamos cómo el CBD para tatuajes puede ayudarte a aliviar el dolor durante y después de un tatuaje y mejorar así tu experiencia.
Alivio del dolor del tatuaje con CBD
A todos los que nos hemos tatuado nos pasa que nos ponemos nerviosos antes de tatuarnos, sobre todo las primeras veces.
Debido a que el CBD funciona por efecto acumulativo, lo ideal es comenzar a consumir aceite de CBD 3 semanas antes de la sesión, sobre 2-3 gotas diarias, esto ayudará a tu cuerpo a tener «llenas las reservas» de cannabidiol cuando llegue el día de entintarnos.
También puedes vaporizar CBD justo antes de la sesión para obtener un efecto relajante inmediato.
Entre los beneficios que vas a encontrar siguiendo estos pasos vas a notar:
- Acción analgésica: El CBD interactúa con los receptores del sistema endocannabinoide en el cuerpo, lo que puede ayudar a modular la percepción del dolor. Aplicar tópicamente productos de CBD en el área del tatuaje puede ayudar a reducir la sensación de dolor y molestias durante el proceso de tatuaje y en las etapas posteriores.
- Propiedades antiinflamatorias: El proceso de tatuar implica la penetración de agujas en la piel, lo que puede provocar inflamación y enrojecimiento en el área del tatuaje. El CBD tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y promover una mejor curación de la piel. Al disminuir la respuesta inflamatoria, el CBD puede ayudar a reducir la hinchazón y el malestar asociados con el tatuaje recién hecho.
- Relajación y reducción de la ansiedad: El CBD también es conocido por sus propiedades relajantes y ansiolíticas. Durante el proceso de tatuaje, la ansiedad y el estrés pueden aumentar la sensación de dolor. Tomar productos de CBD o vaporizar CBD antes de la sesión de tatuaje puede ayudarte a sentirte más tranquilo y relajado, lo que puede disminuir la percepción del dolor.
Antes de utilizar productos de CBD, asegúrate de investigar y adquirir productos de alta calidad de fuentes confiables. Siempre es recomendable consultar con tu tatuador antes de curar tu tatuaje con CBD.

Curación del tatuaje con CBD
Después de hacerte un tatuaje, es crucial seguir un cuidado adecuado para promover una buena curación, evitar complicaciones y que el tatuaje estéticamente quede perfecto. Además de los métodos tradicionales de cuidado del tatuaje, como mantenerlo limpio e hidratado, el uso de productos de CBD puede ser beneficioso para la recuperación de tu tatuaje.
- Limpieza suave: Después de hacerte un tatuaje, es importante mantener el área limpia para prevenir infecciones. Lava suavemente el tatuaje con un jabón suave y agua tibia. Evita frotar o restregar el tatuaje, ya que esto puede irritar la piel sensible. Puedes añadir unas gotas de aceite de CBD a tu jabón para beneficiarte así de los efectos del CBD.
- Aplicación de cremas de CBD: Las cremas tópicas de CBD pueden ser especialmente útiles durante el proceso de curación de un tatuaje. El CBD tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la hinchazón y la irritación en el área del tatuaje. Aplica una fina capa de crema de CBD en el tatuaje varias veces al día para mantener la piel hidratada y calmar posibles molestias.
- Promoción de la cicatrización: El CBD puede ayudar a acelerar el proceso de cicatrización del tatuaje. Sus propiedades regenerativas y antioxidantes pueden contribuir a una mejor recuperación y cicatrización de la piel .
NUESTRA CREMA DE CBD «AGURMINA»
Existen en el mercado un montón de cremas CBD, pero muy pocas empresas fabrican cremas con ingredientes 100% naturales. Vamos a hablar de nuestra crema CBD para el dolor, conocida como la «crema milagrosa» entre nuestros clientes: la AGURMINA.
Además del CBD, existen otros compuestos naturales conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Uno de ellos es la gaulteria, una planta que contiene salicilato, el precursor de la aspirina. El salicilato se convierte en ácido salicílico en el cuerpo, lo que ayuda a reducir la inflamación y el dolor. La gaulteria también tiene propiedades antiespasmódicas y antiartríticas, lo que la convierte en una opción popular para el tratamiento del dolor articular y muscular.
Otro compuesto natural con propiedades antiinflamatorias y analgésicas es la árnica. La árnica es una planta que se ha utilizado durante siglos para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Contiene compuestos como helenalina, dihidrohelenalina y ácido cafeico, que actúan como antiinflamatorios naturales y analgésicos. La árnica es especialmente efectiva en el tratamiento de lesiones musculares y articulares, como contusiones, esguinces y distensiones.
En conclusión, tanto el CBD, la gaulteria como la árnica son compuestos naturales que tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar en el tratamiento del dolor y la inflamación. Si estás buscando una alternativa natural para el manejo del dolor, considera la posibilidad de incorporar estos compuestos en tu rutina diaria.
Nuestra crema además te ayudará los días posteriores, ya que te ayudará a hidratar el tatuaje para evitar la aparición de las costras, que no son mas que sangre seca, al evitar la aparición de costras el tatuaje no se deteriorara y evitaremos la aparición de «calvas» en las zonas tatuadas.

El cuidado adecuado de tu tatuaje es esencial para una recuperación exitosa y una apariencia óptima. Al incorporar productos de CBD en el cuidado posterior al tatuaje, puedes aprovechar sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y cicatrizantes para una mejor curación.